A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Número de simposio | Nombre de simposio | Número de sesión | Horario | Título de sesión | Coordinadorx sesión | Comentaristas sesión | Ponencia número | Ponencia título | Ponencia autorx |
2 | 25 | El derecho a la educación superior en AL: Desigualdades persistentes y prácticas alternativas | 1 | Jueves 14, 8:30 a 9:15 | Programas y políticas especiales para la educación superior en el contexto latinoamericano | Noelia Enriz y Patricia Ames | Maria Claudia Villarreal (Universidad Nacional de Rosario) | 150 | La educación superior de los pueblos indígenas en el Perú: desigualdades persistentes en un contexto de disputa política. | Patricia Ames |
3 | Jueves 14, 8:30 a 9:15 | 151 | Programas para formación de profesionales y docentes indígenas en México : una lectura desde las docencias en la Universidad Pedagógica Nacional, México | Cecilia Navia Antezana Gabriela Czarny Marcela Coronado | ||||||
4 | Jueves 14, 8:30 a 9:15 | 926 | El Año de Estudios Generales como propuesta de formación integral en la Universidad Nacional de Colombia Sede de La Paz | Lucía Eufemia Meneses Lucumí | ||||||
5 | 25 | El derecho a la educación superior en AL: Desigualdades persistentes y prácticas alternativas | 2 | Jueves 14, 10:45 a 12:30 | La interculturalidad en la educación superior | Noelia Enriz y Patricia Ames | Gabriela Czarny (UPN) | 998 | Un enfoque afroindígena en la Educación Superior: Interculturalidad y experiencias formativas de estudiantes de formación docente en Santa Fe (Argentina) | María Claudia Villarreal Julia Broguet |
6 | Jueves 14, 10:45 a 12:30 | 1725 | La experiencia del CIFMA como proyecto educativo para la población indígena de Chaco (ARG) | Noelia Enriz Ana Carolina Hecht Mariana García Palacios | ||||||
7 | Jueves 14, 10:45 a 12:30 | 2178 | Contradicciones en las políticas educativas: entre la expansión del acceso y la democratización de la educación. | Romulo Bassi Piconi | ||||||
8 | Jueves 14, 10:45 a 12:30 | 934 | Corpos e Resistências: O aldeamento da Universidade do Estado do Rio de Janeiro como um movimento decolonial. | Francine Cristina de Menezes Nunes Kelly Cristina Russo de Souza | ||||||
9 | 25 | El derecho a la educación superior en AL: Desigualdades persistentes y prácticas alternativas | 3 | Viernes 15, 8:30 a 10:15 | Valoraciones y propuestas en torno al saber en la educación superior | Noelia Enriz y Patricia Ames | Ana Carolina Hetch | 549 | Justicia epistémica como una apuesta ética | BETTY MARTÍNEZ OJEDA |
10 | Viernes 15, 8:30 a 10:15 | 1034 | Diálogo y convivencia en la construcción y desarrollo de comunidades universitarias | Alonso Laborda Aaron Michelow Leyla Hauva | ||||||
11 | Viernes 15, 8:30 a 10:15 | 1867 | Recorridos y experiencias estudiantiles en una Universidad del Bicentenario en el Conurbano Bonaerense: el alcance de dispositivos institucionales inclusivos | Ada Freytes Frei | ||||||
12 | 25 | El derecho a la educación superior en AL: Desigualdades persistentes y prácticas alternativas | 4 | Viernes 15, 10:45-12.30 | Transformaciones y proyectos en la educación superior | Noelia Enriz y Patricia Ames | Cecilia Navia | 793 | De las prácticas de escritura a las prácticas de conocimiento: ¿qué puede aportar un enfoque realista al análisis del acceso al conocimiento especializado en la educación superior? | Maximiliano Impróvola |
13 | Viernes 15, 10:45-12.30 | 1113 | Derecho a la educación intercultural bilingüe: reflexiones desde la interseccionalidad en torno a trayectorias formativas de docentes indígenas de Chaco. | Julia Elisabet Benitez Miranda González Martin | ||||||
14 | Viernes 15, 10:45-12.30 | 1441 | Las recién llegadas: trayectoria de estudiantes mujeres en las universidades del conurbano bonaerense | Julia Lucas Nahue Luna | ||||||
15 | ||||||||||
16 | ||||||||||
17 | ||||||||||
18 | ||||||||||
19 | ||||||||||
20 | ||||||||||
21 | ||||||||||
22 | ||||||||||
23 | ||||||||||
24 |