A | B | C | D | E | F | G | H | I | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Número de simposio | Nombre de simposio | Número de sesión | Título de sesión | Coordinadorx sesión | Comentaristas sesión | Ponencia número | Ponencia título | Ponencia autorx |
2 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 1 | Ejercicio de ciudadanía y derechos urbano-ambientales: el derecho al hábitat y la vivienda, al ambiente sano e infraestructura básica | Hurtado Tarazona | Najman Mercedes | 178 | Tejiendo la colcha de retazos: exploraciones sobre la materialidad del cuidado y la reparación de infraestructuras físicas y sociales en contextos de precariedad urbana. El proyecto de macrovivienda Ciudad Bicentenario, en Cartagena-Colombia | Malena Rinaudo |
3 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 1 | Ejercicio de ciudadanía y derechos urbano-ambientales: el derecho al hábitat y la vivienda, al ambiente sano e infraestructura básica | Hurtado Tarazona | Najman Mercedes | 179 | Producción de ciudad en La Carbonilla, un barrio popular de la Ciudad de Buenos Aires: actores y prácticas en torno a la gestión de los espacios comunes | María Belén Garibotti |
4 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 1 | Ejercicio de ciudadanía y derechos urbano-ambientales: el derecho al hábitat y la vivienda, al ambiente sano e infraestructura básica | Hurtado Tarazona | Najman Mercedes | 920 | Una aproximación antropológica a un conflicto urbano-ambiental en la ciudad media de Azul (prov. de Bs. As.): el rol de la Defensoría Pública | Agustina Girado |
5 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 1 | Ejercicio de ciudadanía y derechos urbano-ambientales: el derecho al hábitat y la vivienda, al ambiente sano e infraestructura básica | Hurtado Tarazona | Najman Mercedes | 1587 | Etnografia de uma política pública: o percurso da regularização fundiária urbana de interesse social em um assentamento urbano da Amazônia. | Artemisa Ferreira Pimenta, Andres Silva de Melo |
6 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 1 | Ejercicio de ciudadanía y derechos urbano-ambientales: el derecho al hábitat y la vivienda, al ambiente sano e infraestructura básica | Hurtado Tarazona | Fainstein Carla | 1397 | ¿Una política de integración o parte del BOOM inmobiliario? La reurbanización del barrio Mugica, un acercamiento desde el interior. | Julieta Franco, Anabella Moglia, Leda Victoria de la Fuente |
7 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 1 | Ejercicio de ciudadanía y derechos urbano-ambientales: el derecho al hábitat y la vivienda, al ambiente sano e infraestructura básica | Hurtado Tarazona | Fainstein Carla | 1056 | Los derechos en su laberinto. Demandas por el acceso a derechos ante los Estados en sus múltiples niveles | Ana Gretel Thomasz |
8 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 2 | La interseccionalidad de la ciudadanía: adscripciones de los sujetos y grupos sociales su incidencia en la constitución y el ejercicio de ciudadanía | Ana Thomasz | Fainstein Carla | 1187 | Consumo problemático de drogas y derecho a la salud mental: el abordaje comunitario en barrios populares como forma de construcción de ciudadanía | Catalina Gobelli |
9 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 2 | La interseccionalidad de la ciudadanía: adscripciones de los sujetos y grupos sociales su incidencia en la constitución y el ejercicio de ciudadanía | Ana Thomasz | Fainstein Carla | 787 | Quem e como se pode ser cidadão no Brasil? | Andre Luiz Coutinho Vicente |
10 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 2 | La interseccionalidad de la ciudadanía: adscripciones de los sujetos y grupos sociales su incidencia en la constitución y el ejercicio de ciudadanía | Ana Thomasz | Cecilia Zapata | 180 | Venezolanos en Curitiba. Movimiento migratorio y procesos de integración socio-urbana | Madison González García |
11 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 2 | La interseccionalidad de la ciudadanía: adscripciones de los sujetos y grupos sociales su incidencia en la constitución y el ejercicio de ciudadanía | Ana Thomasz | Cecilia Zapata | 1175 | Ciudadanías emergentes en torno a espacios patrimoniales. Iniciativas desde abajo a favor del patrimonio arqueológico inmueble en Lima-Perú. | Eder Loayza Levano |
12 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 2 | La interseccionalidad de la ciudadanía: adscripciones de los sujetos y grupos sociales su incidencia en la constitución y el ejercicio de ciudadanía | Ana Thomasz | Cecilia Zapata | 1306 | EDUCAÇÃO DA CIDADANIA COMO MECANISMO DE (RE) CONSTRUÇÃO DE VALORES ÉTICOS E EMPODERAMENTO DAS MULHERES AMAZÔNIDAS | Laize Almeida, Marcilene F. Araujo, Gabriel Moares Outeiro, Carlos Cesar Santos |
13 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 2 | La interseccionalidad de la ciudadanía: adscripciones de los sujetos y grupos sociales su incidencia en la constitución y el ejercicio de ciudadanía | Ana Thomasz | Cecilia Zapata | 1800 | Análisis socio antropológico sobre condiciones de vida de la población indígena en la ciudad de Salta | Monica Flores Klarik, Norma Naharro, Marcela Amelia Alvarez |
14 | 35 | Construcción de ciudadanía y acceso a derechos desde una perspectiva antropológica e interseccional. Los derechos urbano-ambientales | 2 | La interseccionalidad de la ciudadanía: adscripciones de los sujetos y grupos sociales su incidencia en la constitución y el ejercicio de ciudadanía | Ana Thomasz | Cecilia Zapata | 2111 | Estrategias de apropiación territorial de mujeres campesinas rurbanas en la cuenca Teusacá, Bogotá | Katherine Galeano, Patricia Veloza Torres |
15 | |||||||||
16 | |||||||||
17 | |||||||||
18 | |||||||||
19 | |||||||||
20 | |||||||||
21 | |||||||||
22 | |||||||||
23 | |||||||||
24 | |||||||||
25 | |||||||||
26 | |||||||||
27 | |||||||||
28 | |||||||||
29 | |||||||||
30 | |||||||||
31 | |||||||||
32 | |||||||||
33 | |||||||||
34 | |||||||||
35 | |||||||||
36 | |||||||||
37 | |||||||||
38 | |||||||||
39 | |||||||||
40 | |||||||||
41 | |||||||||
42 | |||||||||
43 | |||||||||
44 | |||||||||
45 | |||||||||
46 | |||||||||
47 | |||||||||
48 | |||||||||
49 | |||||||||
50 | |||||||||
51 | |||||||||
52 | |||||||||
53 | |||||||||
54 | |||||||||
55 | |||||||||
56 | |||||||||
57 | |||||||||
58 | |||||||||
59 | |||||||||
60 |